separate
La Orquesta Bandera Full Melody ofrece servicios Artisticos como bailes, matrimonios, cumpleaños, corte de pelo y mucho mas... tambien ofrecemos Grupo Digital
banner ad
logo

CANAL DEL JNE subele volumen

LISTA DE CANALES LIBRES PARA VER

Televisión en Vivo

TELEVISIÓN EN VIVO

TV BANDERA
Canal AREQUIPA
CANAL DE ANDAHUAYLAS
Canal Andahuaylas
DEPORTES
Interconect TV
LA INTER TV (EL 70)
La Inter TV
SUMAC TELEVISION
Sumac TV
EL EMPERADOR TV
Deportes
TEST2 MONSE TV
Deportes
TV EN LINEA CUZCO PERU
Cuzco TV
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES TV
JNE TV
TV PLATINIUM
platinium tv
comunicaciones JIMENES
JIMENES
TVU 2 CBBA
TV UNIVERSIDAD
TELEMIX ARGENTINA
TV Bandera Full Melody
VISION TEVE
VISION
TV LA INOLVIDABLE
TV Bandera Full Melody

CADA IMAGEN TE LLEVARA

ultimo festival de claro

                               escucha la cancion aqui
Otra vez ponen a Puno en la cima. Esta vez fueron los puneños Marcel Cari Ramos y Paola Gómez Churi, quienes se alzaron con la victoria en la Gran Final del IV Festival Claro en la categoría “Fusión”, con el tema “Fiesta Infernal”. Pero eso no fue todo; los jurados, sorprendidos con la calidad del dúo,

decidieron declararlos ganadores absolutos del certamen.
Indudablemente, un lauro que no se olvidará rápidamente ya que evidencia la creatividad de la región altiplánica en su más alta expresión. Los puneños fueron calificados y premiados en presencia del director comercial de Claro, Rodrigo Arosemena, y del cantautor peruano Gianmarco, recientemente ganador de los Grammy Latinos.
El dúo altiplánico se hizo acreedor, por consecuencia, de 15 mil dólares americanos; cinco mil como vencedores en su categoría y diez mil por ser los ganadores absolutos de la cuarta edición del festival. Es necesario añadir que fueron seis categorías, en total, las que fueron premiadas.
Como cada año, renombrados artistas nacionales participaron del festival; entre ellos destacaron: Martina Portocarrero, Antonio Cartagena, Daniella Saetonne, Pepe Alva, Daniel F, Mónica Dueñas, así como la agrupación juvenil Adammo. Éstos se sumaron a la fiesta e interpretaron algunos de sus más reconocidos éxitos musicales.
En el cierre del festival, Rodrigo Arosemena, director Comercial de Claro, destacó la intensa labor desempeñada por los miembros del jurado calificador e hizo un especial reconocimiento a los miles de participantes inscritos en todas las ediciones del ya tradicional Festival Claro.
De otra parte, cabe precisar que en el Festival se hicieron dos importantes reconocimientos: el “Premio Alcatel a la Innovación”, otorgado al disco “Caracoles”, de la agrupación Kanaku y el Tigre, así como el “Premio El Comercio a la Trayectoria”, entregado al gran maestro Raúl García Zárate, importante concertista de guitarra de música andina nacional con más de 60 años de trayectoria.
El Festival Claro, como se sabe, tiene como objetivo revalorar los géneros musicales cultivados en el Perú, alentando la participación de artistas nacionales a través de la fusión de melodías de la Costa, Sierra y Selva, con ritmos contemporáneos. En esta cuarta edición se puso énfasis en la participación regional.
Más información sobre el festival en www.claro.com.pe.
CATEGORÍA CANCIÓN GANADORES REGIÓN
Andina "Que no muera la vida en Huancayo" Sergio Cárdenas, Eugenio Rivera (autores) y Delia Meza (intérprete) Centro
(Huancayo)
Tropical "Mala" Erick Ballivian (autor), Brenda Perry y Miguel Ángel Dongo (intérpretes) Sur
(Arequipa)
Fusión "Fiesta Infernal" Paola Gómez (autor e intérprete) y Marcel Cari (intérprete) Sur
(Puno)
Criolla "Vida hecha devoción" Eduardo Casas (autor), Carlos Ayala y Carlos Castillo (intérpretes) Capital
(Lima)
Canción "Dónde estás? José Luis Ordinola (autor), Rubi Marina Raa (intérprete) Capital
(Lima)
Pop/Rock "Te quiero ver" Omar Galarza, Víctor Palomino, Daniel Esteban y Omar Pérez (autores e intérpretes), Max Meza (intérprete) Capital
(Lima)

RADIOS DEL PERU

Reproductores de Radio

cambia imagen a otro

logo
Copyright © 2012 En Juliaca.